COMO PRODUCIR ROMERO EN CASA.
|El romero (Rosmarinus officinalis) es una planta aromática muy apreciada por su fragancia, sabor y propiedades medicinales. Además, es resistente, de fácil mantenimiento y se adapta bien al cultivo en casa, ya sea en maceta o en el jardín. A continuación, te explicamos cómo producir romero en casa paso a paso.
1. Elección del lugar y recipiente adecuado
El romero necesita abundante luz solar, por lo que es importante ubicarlo en un lugar donde reciba al menos 6 horas de sol al día. Puedes plantarlo directamente en el jardín o en una maceta con buen drenaje. Si usas una maceta, asegúrate de que tenga orificios en la base y un diámetro de al menos 20 cm.
2. Preparación del sustrato
Esta planta prefiere suelos ligeros, bien drenados y con un pH neutro o ligeramente alcalino. Puedes preparar una mezcla de tierra para macetas con un poco de arena gruesa o perlita para mejorar el drenaje. Evita suelos muy húmedos o pesados, ya que el exceso de agua puede provocar la pudrición de las raíces.
3. Propagación
El romero se puede propagar por semilla, aunque lo más común y rápido es mediante esquejes. Corta una rama de unos 10 cm de largo de una planta sana, retira las hojas inferiores y colócala en agua o directamente en tierra húmeda. En unas pocas semanas, desarrollará raíces.
4. Riego y cuidados
El romero es tolerante a la sequía y no necesita riegos frecuentes. Riégalo solo cuando la tierra esté completamente seca, especialmente en invierno. También es recomendable podarlo de vez en cuando para mantener su forma y estimular un crecimiento más denso.
5. Cosecha y uso
Puedes empezar a cosechar ramitas de romero una vez que la planta esté bien establecida, generalmente después de unos tres meses. Usa tijeras limpias y corta solo lo necesario. El romero se puede usar fresco o seco para cocinar, preparar infusiones o incluso como repelente natural.
Con estos cuidados básicos, tendrás siempre a mano una planta de romero sana y productiva en tu hogar.