BENEFICIOS DE LA LINAZA PARA LAS ARRUGAS: CUIDADOS DE LA PIEL CON RESPALDO CIENTÍFICO QUE FUNCIONAN
|La linaza, conocida científicamente como Linum usitatissimum, es un superalimento ancestral que se cultiva desde hace más de 6000 años.
#3. Hidrata y previene la sequedad de la piel
La sequedad puede acentuar las líneas finas y las arrugas, pero los aceites naturales de la linaza proporcionan una hidratación profunda. El ALA presente en la linaza retiene la humedad en las células de la piel, lo que previene la sequedad.
Las investigaciones demuestran que la aplicación regular de aceite de linaza mejora la hidratación de la piel al aumentar su capacidad de retención de agua.
Solo 100 gramos de linaza proporcionan alrededor de 41 gramos de aceites naturales, un remedio perfecto para la piel reseca.
#4. Promueve la producción de colágeno
El colágeno es la base de una piel joven y tersa. Las vitaminas y minerales de la linaza, en particular la vitamina E, el magnesio y el zinc, favorecen la síntesis de colágeno.
La vitamina E, un antioxidante conocido, también repara la piel dañada y suaviza las líneas finas.
Con 0,31 mg de vitamina E por cada 100 gramos, la linaza garantiza que tu piel reciba la nutrición necesaria para mantenerse firme y radiante.
#5. Tensa y levanta la piel de forma natural
El gel de linaza, cuando se aplica de forma tópica, forma una película natural que tensa la piel. Este efecto tensa temporalmente la piel, reduciendo visiblemente la aparición de arrugas.
Este efecto tensor inmediato se combina con beneficios a largo plazo, ya que los nutrientes de la linaza ayudan a regenerar y reparar las células de la piel con el tiempo.
#6. Reduce la inflamación y el enrojecimiento
La inflamación de la piel puede hacer que las arrugas sean más pronunciadas. Los omega-3 y las propiedades antiinflamatorias de la linaza alivian la piel irritada y reducen el enrojecimiento.
El uso regular de aceite o gel de linaza puede calmar afecciones como el eczema y la rosácea, lo que le da a la piel un aspecto suave y uniforme.
#7. Mejora el tono y la luminosidad de la piel
Los ácidos grasos esenciales y los antioxidantes de la linaza trabajan juntos para iluminar la piel opaca y dejarla radiante.
Al mejorar la circulación y desintoxicar las células cutáneas, la linaza restaura el brillo natural de la piel.
Cómo usar la linaza para una piel sin arrugas
1. Mascarilla de gel de linaza
El gel de linaza es una forma natural y eficaz de nutrir la piel. Para preparar la mascarilla, hierve 2 cucharadas de semillas de linaza en 1 taza de agua y deja hervir a fuego lento hasta que la mezcla espese hasta tener una consistencia gelatinosa.
Cuela el gel, déjalo enfriar y aplícalo uniformemente en el rostro. Deja actuar la mascarilla durante 20 a 30 minutos antes de enjuagar con agua tibia.
Usa esta mascarilla 2 o 3 veces por semana para lograr una piel visiblemente más suave e hidratada.
2. Aceite de linaza para masajes
El aceite de linaza es excelente para hidratar profundamente y rejuvenecer la piel.
Calienta una cucharadita de aceite de linaza y masajéalo suavemente sobre la piel limpia con movimientos ascendentes. Dejarlo actuar durante la noche permite que tu piel absorba la máxima hidratación y nutrición.
3. Añade a tu dieta
Mejora la salud de tu piel desde adentro hacia afuera incorporando semillas de lino a tu dieta.
Espolvorea 1 o 2 cucharadas de semillas de lino molidas en batidos, ensaladas o avena para aumentar sus nutrientes. Otra opción es usar aceite de linaza como aderezo para platos fríos.
Precauciones y precauciones
Siempre realice una prueba de parche antes de aplicar gel o aceite de linaza en la piel, especialmente si tiene piel sensible o alergias.
Si consume linaza por sus beneficios, comience con pequeñas cantidades, ya que una ingesta excesiva puede causar molestias digestivas.
Las mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como las personas que toman medicamentos anticoagulantes, deben consultar a un médico antes de usarlo.
Para uso tópico, evite aplicar gel de linaza en heridas abiertas, acné activo o piel muy irritada.
Descargo de responsabilidad
Este artículo es solo para fines informativos y no reemplaza el consejo médico profesional.
Siempre consulte con un dermatólogo o un médico antes de comenzar cualquier nueva rutina de cuidado de la piel o cambio en la dieta.