LA NIÑA SERPIENTE YA FUE OPERADA Y ESTA SORPRENDIENDO POR SU NUEVA APARIENCIA.
|La extraña enfermedad de Shalini nunca fue tratada en su tierra natal, la India. Pero, todo cambió cuando arribó a Málaga, donde un grupo altamente capacitado de médicos le cambiaron la vida.
Quería morir, pero ahora es feliz, y puede hacerse fotos hermosas con su tablet.
Su nombre completo es Shalini Yadav, tiene solo 18 años, pero ya era conocida en todo el mundo, bajo el apodo de niña serpiente. Su cuerpo veteado, pardo, estaba cubierto por escamas, y dejaba restos de piel por todos lados.
Todos huían de la chica, hasta los médicos indios se resistían a tratarla. Quedó rápidamente “condenada a prisión”, en su habitación en el poblado de Nowgong.
De momento, se han publicado estás imágenes, que muestran el después del tratamiento. Esta impresionante mejoría le cuesta 2000 euros al mes.
La enfermedad se conoce como ictiosis lamelar, tiene origen genético, y causa la desescamación de la piel, dando aspecto de reptil a sus portadores. El nombre deriva del griego, y hace referencia a un pez, obviamente por las escamas. Como la historia saltó a la prensa mundial, recibió un trato altruista en Costa del Sol (Málaga).
Shalini recuperó su vida cotidiana en la India. Catorce días fue el tiempo que tomó a los médicos diagnosticar el padecimiento, y comenzar a tratarlo; pero, ni ellos esperaban que se recuperara tan velozmente.
“Ahora vivo mucho mejor, estoy mejorando.”, dijo Shalini vía WhatsApp a la prensa. Desde que estuvo en Málaga, aprendió sobre el uso de Internet y los celulares.
“Antes me la pasaba en mi cuarto; acostada, mirando televisión. Ahora, de mañana, me dirijo a la terraza, tomo sol, hago yoga y desayuno. Me hace feliz tener una vida nueva gracias a médicos españoles.
Shalini asegura que deseaba la muerte. “Cuando sufres una enfermedad como esta, terminas aceptando tu destino”, pero todo cambió ahora, que está recuperándose.
Su nueva piel la hace sentir cómoda, ha ganado algo de peso y creció de altura también. Lo más notable es la sonrisa, que ya no se borra de su rostro.
Lo que nunca cambiará es su amor por las películas de Bollywood, ni su coquetería. Se la pasa haciéndose selfies, llevando gestos dulces y sus rasgos característicos.
El tratamiento realmente es algo básico, pues se deben enviar los recursos hasta su casa en la India. Emplea 10 ml de acetirino, que sirven para normalizar la queratinización de la piel. Esto lo explica el doctor Enrique Herrera, catedrático de dermatología. Herrera pertenece a la International Medical Academy, conformada por más de 25 especialistas de Costa del Sol, y quienes patrocinan el tratamiento de Shalini.
La caja de la sustancia, con dosis para todo el mes, no llega a 30 euros. Además de eso, la chica emplea crema hidratante con urea, para humectar su piel. Aunque la verdad, no es una fórmula específica, sino de supermercado: “Allí no es posible formulársela, no hay recursos”. Shalini tenía raquitismo cuando llegó a España, pero ya ha sido controlada, con dieta saludable, parathormona y vitamina D.
“Un bote con 250 ml de crema con 10% de urea, cuesta aproximadamente 30 euros. Termina costando cifras grandes, porque la seguridad social no lo cubre”, comenta la ASIC (Asociación Española de Ictiosis). La inversión en el cóctel de medicamentos para enfermos de ictiosis lamelar, es de aproximadamente 2000 euros mensuales, para toda la vida. Para Shalini, todos los costes corren por parte de la Industria Farmacéutica Cantabria.
La enfermedad no tiene cura, pero puede hacer una vida normal con tratamiento. Esperamos que Shalini nunca pierda la ilusión y sonrisa.